2024
PARTICIPACIÓN INSTITUCIONAL 2024
- Participó en reuniones de la REDIAB representando a las Bibliotecas de la UNC y en Comisiones de trabajo: “Región Centro” y “Evaluación de Bibliotecas”. Reuniones mensuales de ABUC, del Consejo de Directores de Bibliotecas de la UNC (REBIUNC), del Grupo Córdoba Ruta del Esclavo y del Centro Regional de Preservación y Conservación del Patrimonio Cultural en Obras sobre Papel. Y participó en reuniones de la Red de Bibliotecas de Macrouniversidades de América Latina (México).
- Ofreció sus espacios para la realización en el Salón de Lectura de la Biblioteca de la Charla “Córdoba y su cine”: repaso de la historia que nos condujo hasta hoy y perspectivas hacia su futuro, con el aporte del cineasta cordobés Director Rosendo Ruiz y de Martin Emilio Campos, programador del CineClub Municipal.
- Respondió un cuestionario de accesibilidad turística a pedido de la Subsecretaría de Turismo de la Municipalidad de Córdoba.
- Ofreció sus espacios para la realización del Conversatorio con el escritor Prudencio Bustos Argañarás en apoyo al taller para jóvenes “Aprendiendo con humor” en el marco del XVII Festival Pensar con Humor.
- Prestó libros de viajes y algunos de literatura pertenecientes al Dr. Mirizzi a la Biblioteca de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNC, con motivo de los actos conmemorativos por el 60° aniversario del fallecimiento del Dr. Pablo Mirizzi
- Respondió a la solicitud de la BNMM para realizar la catalogación por copia.
- Autorizó a alumnos de 3er. año de la carrera de Comunicación y de Animación de la Universidad Blas Pascal a realizar una grabación en el Salón de Lectura
- Autorizó a una docente e investigadora y doctoranda de la Facultad de Derecho de la UNC ha consultar tomos del diario “La Mañana de Córdoba”, correspondiente a los meses de enero-diciembre del año 2010, agosto-diciembre del año 2011, enero a diciembre de los años 2012 al 2016, para su trabajo de tesis orientada hacia a violencia transgénero y discriminación – Jurisprudencia de Córdoba del 2016 al 2029.
- Respondió el formulario para actualizar la base de datos y datos de Bibliotecas ccoperantes de la Red CAICYT (sigla MUN)
- Completó la Encuesta Latinoamericana de Tendencias de Innovación en Bibliotecas Académicas de Latinoamerica y el Caribe.
- Otorgó permiso a la Sra. Maria del Carmen Cabezas, becaria del Instituto, a filmar en la sala de lectura de la Biblioteca Mayor el día 13 de junio, y dentro de un proyecto de comunicacion de la ciencia del Instituto de estudios en Comunicación, Expresión y Tecnología (IECET) de doble dependencia de la UNC y CONICET, y donde se filmarán material bibliográfico de la biblioteca previamente seleccionados (libros y revistas) .
- Otorgó permiso para que la Sra. Mara Martínez, estudiante de la carrera de diseño de indumentaria La Metro, realizará una producción fotográfica en la Biblioteca Mayor de la UNC, para la Cátedra Fotografía.
- Otorgó permiso para que la Sra. Maria Florencia Molina, realizará una producción fotográfica en la Biblioteca Mayor de la UNC, en el marco del Día Internacional del libro y grabar una reseña del libro “Ciudades invisibles” de Italo Calvino, para hablar de un trayecto por la Universidad Pública.
- Otorgó permiso para que alumnos de la carrera de ciencias políticas de la Facultad de Ciencias Sociales de la UNC, realizarán una escena de la pelicula “República” en el Salón de Lectura de la BM.
- Participó en el 1° Foro Virtual de las Bibliotecas de la Red de Macrouniversidades de América Latina y el Caribe, organizado por la Dirección General de Bibliotecas y Servicios Digitales de Información UNAM
- Participó en el Encuentro “Quién es Quién 2024 «Innovación y Tecnología; transformando bibliotecas con IA para una mejor experiencia del usuario”, organizado por ABUC, Acuerdo de Bibliotecas Universitarias de Córdoba
- Presente en el Acto del 24° Aniversario de la Declaración de la Manzana Jesuítica de Córdoba y las Cinco Estancias, como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO
- Presente en la Feria del Libro “Palabras en formación” 3ra. edición. ISCAL con la charla: “La Biblioteca Mayor de la UNC y la comunidad: participación institucional y compromiso social”
- Presente en el Acto conmemorativo por los 90 años de historia de la Biblioteca Elma Kohlmeyer de Estrabou- FFyH. UNC”
- Participación con la Red de Bibliotecas con Perspectiva de Género de la Provincia de Córdoba.
- Participación en reuniones mensuales con ABUC, Consejo de Directores de Bibliotecas de la UNC (REBIUNC) y Centro Regional de Preservación y Conservación del Patrimonio Cultural en Obras sobre Papel.
- Integró la Comisión Manzana Jesuítica, participando en reuniones y en actividades para los Actos de Conmemoración del aniversario como Patrimonio de la Humanidad UNESCO a la Manzana Jesuítica de la Universidad Nacional de Córdoba.
- Participación en la 4ª Jornada de Conservación Preventiva del Patrimonio Documental en Bibliotecas en el marco del 55° REUNIÓN NACIONAL DE BIBLIOTECARIAS y BIBLIOTECARIOS DE ABGRA, 17, 18, 19 y 20 de septiembre 2024, Mar del Plata, Buenos Aires, con la Disertación: “El Centro Regional de Preservación y Conservación del Patrimonio Cultural en obras sobre papel y la relación con las Unidades de Información en Córdoba”. Modalidad presencial.
- Inauguró una muestra bibliográfica sobre cinematografía donde se pudo explorar la literatura, la diversidad de géneros, directores y los movimientos cinematográficos a través de una selección de libros, revistas, etc., del fondo bibliográfico de la biblioteca.
- Participó en la Encuesta Nacional de Bibliotecas Universitarias 2024 en la Red Interuniversitaria Argentina de Bibliotecas (RedIAB) – CIN, con el objetivo de recolectar datos cruciales sobre los servicios, recursos y necesidades de las bibliotecas en las universidades argentinas.
- Participó en el Encuentro Anual “Quien es Quien 2024” bajo el lema “Innovación y Tecnología: Transformando Bibliotecas con IA para una Mejor Experiencia del Usuario”, el 27 de septiembre de 2024 en la Ciudad de Córdoba.
- Participó en el XVII Festival Pensar con Humor organizado por la Secretaría de Cultura de la Provincia de Córdoba, con estas actividades planificadas: Aprendiendo con humor. Taller para jóvenes, Inauguración de “La Mayor Carcajada”Muestra de diarios y libros de humor de la Biblioteca Mayor UNC. Escritor invitado: Prudencio Bustos Argañarás.; “La Mayor Carcajada” Muestra de diarios y libros de humor de la Biblioteca Mayor UNC .
- Participó en la 2da. Edición de “LA NOCHE DE LAS LECTURAS” con tres actividades:
- Taller de cuentos para jóvenes a cargo de la Prof. Stella Maris Navarro Cima.
- Taller de lectura titulado: «Ecos y sentires de voces cordobesas: el placer de la lectura, con lectura y narraciones de textos de voces cordobesas”, a cargo de integrantes del CEPRAM.
- Una Charla sobre ajedrez, a cargo de Esteban Sponton y donde se presentó el libro «Osvaldo Manuel Bazán: el maestro de las casillas reales» sobre la vida y obra de uno de los ajedrecistas más destacados de Córdoba, en la actividad titulada «Entre reyes y peones. el ajedrez en la Biblioteca Mayor», en colaboración con el Club Ajedrez Pensado, Lic. Gastón Moisset de Espanés y Lucas Peretti.